 |
Matthew Selekman |
Estos últimos días, además de pasar gran parte del tiempo junto a mi esposa, he dedicado algo de tiempo para leer el gran libro de Matthew Selekman, titulado "Abrir Caminos para el Cambio: Soluciones de Terapia Breve para Adolescentes con Problemas", y ¡vaya que título y libro!
Matthew nos cuenta como ha sido su propia evolución con el modelo de terapia breve para adolescentes con problemas, señalando que ha extendido la TBCS cuando ha sentido que no genera resultados con el paciente, haciendo uso de técnicas del MRI y de los enfoques narrativos en terapia familiar.
Asimismo en el resto del libro nos indica: los supuestos orientados con vistas a la solución, la primera entrevista: cocrear un contexto para el cambio, estrategias eficaces para establecer una buena relación con adolescentes difíciles, la importancia de organizar una ecología social y colaborar con auxiliares procedentes de sistemas más amplios que del joven y su familia en consulta, cómo lograr que el cambio perdure: prescripciones para la segunda sesión y las subsiguientes, y por último nos habla acerca del grupo de padres centrado en la solución.

Al estar leyendo parte del libro (aún no lo termino), me ha recordado mucho el libro de Mark Beyebach, y su estilo de trabajo (por lo que tengo entendido), ya que al igual que Matthew, realiza un trabajo de Terapia Breve Integrativa, en donde comienza orientado en soluciones, y si resulta difícil para el terapeuta debido al caso particular que enfrenta, acude a técnicas de otras orientaciones, para ayudar a los adolescentes y su familia, nuevos caminos que le permitan alcanzar el cambio que desean.
Y... ¡wow! Buscando en internet, me encontré con el
Bueno, retomando "Abrir Caminos para el Cambio", y por lo que he leído hasta el momento, Matthew proporciona ejemplos de casos reales, en donde muestra como aplica las técnicas señaladas, siendo de fácil lectura y ameno de leerlo. Se los recomiendo 100%, y cuando lo termine de leer espero poder contarles algo más respecto a este genial libro y su autor. Por ahora, los invito a ser curiosos y seguir leyendo e investigando sobre este fascinante enfoque.
Por último, y nuevamente ¡WOW!, Matthew estará en Mayo en Perú, gracias al amigo de Jorge Ayala: Hans Pier Jara Iglesias. Por eso aprovecho de pasar el dato para la gente de Perú a que se anime a asistir y contactar a Hans (extraído de
Fechas de Talleres):
 |
Hans Pier Jara |